El Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), también conocido como Día Mundial del Ictus, se celebra el 29 de octubre cada año. Este día busca concientizar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento de los ataques cerebrovasculares, también conocidos como ictus o accidentes cerebrovasculares (ACV).

¿Qué es un ataque cerebrovascular (ACV)?
Un ACV ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, lo que priva a las células cerebrales de oxígeno y nutrientes. Existen dos tipos principales de ACV:
- Ictus isquémico: causado por un bloqueo en un vaso sanguíneo que irriga el cerebro, y representa alrededor del 85% de los casos.
- Ictus hemorrágico: ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y provoca sangrado.
Importancia de la detección temprana
La clave para reducir los efectos de un ACV es la detección temprana. Reconocer los síntomas a tiempo puede ayudar a reducir significativamente el daño cerebral. El método F.A.S.T. (por sus siglas en inglés) es una herramienta útil para recordar los síntomas principales:
- Face (Rostro): si una parte de la cara está caída.
- Arms (Brazos): si uno de los brazos no puede levantarse.
- Speech (Habla): si la persona tiene dificultad para hablar.
- Time (Tiempo): actuar rápido y llamar a emergencias.
Prevención y hábitos saludables
Algunos factores de riesgo, como la edad o los antecedentes familiares, no se pueden controlar, pero otros sí:
- Controlar la presión arterial.
- Dejar de fumar.
- Mantener una dieta balanceada y un peso saludable.
- Realizar ejercicio físico regularmente.
- Controlar la presión arterial.
- Dejar de fumar.
- Mantener una dieta balanceada y un peso saludable.
- Realizar ejercicio físico regularmente.
Día Mundial del ACV
Cada 29 de octubre, organizaciones de salud en todo el mundo realizan campañas de concientización, pruebas de detección y charlas educativas. El objetivo es que más personas conozcan los factores de riesgo y síntomas del ACV, así como los recursos disponibles para el tratamiento y rehabilitación.
Este día recuerda que la prevención y la respuesta rápida pueden salvar vidas y reducir el impacto de un ataque cerebrovascular.
Este día recuerda que la prevención y la respuesta rápida pueden salvar vidas y reducir el impacto de un ataque cerebrovascular.