El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre. Este día se dedica a concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y afectan a personas de todas las edades.
El Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari se celebra cada 28 de septiembre. El objetivo de este día es sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad rara y poco conocida, que afecta al sistema nervioso central. En 2023 se conmemora bajo el lema "Conocimiento y apoyo para todos". Este lema enfatiza la importancia de la educación y el apoyo para las personas que padecen esta enfermedad.
El Día Mundial del Alzheimer se celebra cada año el 21 de septiembre. Fue establecido por la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) en 1994, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica se celebra el 19 de septiembre de cada año. El objetivo de este día es concienciar a la población sobre esta enfermedad cardíaca grave, que puede ser mortal.
La disección aórtica es una condición en la que la pared de la aorta, la arteria principal que transporta la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, se desgarra. Esto puede causar que la sangre fluya entre las capas de la pared aórtica, lo que puede provocar una disminución del flujo sanguíneo a los órganos vitales.
¡Hoy 18 septiembre celebramos la fuerza y resiliencia de quienes viven con el Síndrome de Pitt-Hopkins! Únete a nosotros en el Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins y ayúdanos a crear conciencia sobre esta rara condición genética. Juntos, podemos iluminar la vida de quienes luchan contra esta enfermedad.
Hoy, 8 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística. Esta enfermedad genética afecta a los pulmones, el páncreas y otros órganos, provocando problemas respiratorios, digestivos e infecciones.